ARTE Y DISCAPACIDAD

Sitio donde podemos ver diferentes informaciones para personas con Capacidades Diferentes orientado al arte, en el desempeño de actividades en Danza, Plástica, Teatro y Música, donde este tipo de actividades funciona como un ente conector entre la persona con discapacidad, la familia y la sociedad,mejorando así la calidad de vida del sujeto con necesidades especiales.


Materializar lo espiritual hasta hacerlo palpable; espiritualizar lo material hasta hacerlo invisible; ése es todo el secreto del arte (Benavente)

martes, 7 de diciembre de 2010

La única discapacidad es la que uno tiene. Animación

Publicado por flavia en 15:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Ley general para la integración social de las personas con discapacidad

Check out this SlideShare Presentation:
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
View more documents from UNAM.
Publicado por flavia en 13:45 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 24 de noviembre de 2010

ARTE Y DISCAPACIDAD

Check out this SlideShare Presentation:
ARTE Y DISCAPACIDAD
View more presentations from 8688766.
Publicado por flavia en 7:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2010 (3)
    • ▼  diciembre (2)
      • La única discapacidad es la que uno tiene. Animación
      • Ley general para la integración social de las pers...
    • ►  noviembre (1)

Datos personales

Mi foto
flavia
Ver todo mi perfil

INFORMACION DE EVENTOS Y EXPOSICIONES

Más de 30 artistas con discapacidad mostrarán sus obras en un Circuito Cultural:

La exposición se enmarca en el proyecto “Arte x =” que apunta a la promoción y exposición de obras realizadas por artistas con discapacidad de todo el país. Habrá más de 100 obras expuestas en importantes puntos turísticos de la ciudad. El proyecto “Arte x =” está impulsado por el Centro Cultural y Educativo para personas con discapacidad, Cre-Arte, y apunta a promover profesionalmente a los artistas, incluyéndolos y generando circuitos culturales de calidad tanto en la Argentina como en el resto del mundo.

El próximo 15 de diciembre se lanzará en Bariloche el Circuito Cultural “Arte x =” que mostrará los trabajos de más de treinta artistas con discapacidad de distintos puntos del país. La muestra expondrá más de cien obras que se podrán apreciar en un Circuito Cultural que incluye puntos estratégicos a nivel turístico como la Isla Victoria, Puerto Blest, Cerro Tronador, Hotel Llao Llao, Villa Huinid Resort & Spa, Hotel Edelweiss y la sala Chonek en el Centro Cívico.

El proyecto “Arte x =” está impulsado por el Centro Cultural y Educativo para personas con discapacidad, Cre-Arte. La propuesta apunta a promover profesionalmente a los artistas, incluyéndolos y generando circuitos culturales de calidad tanto en la Argentina como en el resto del mundo, aumentando así sus posibilidades de inserción social y laboral. Desde “Arte x=” queremos que las capacidades artísticas de las personas con discapacidad no queden ocultas, generando la posibilidad de que todos puedan disfrutar de la excelencia de las producciones de los artistas.

"Arte x =" fue lanzado formalmente en el 2008 en Bariloche y luego en el 2009 tuvo la oportunidad de presentar a sus protagonistas en el Palais de Glace (en Buenos Aires) en la exposición "Recomienzo del Mundo".

En Bariloche, en plena temporada de verano, se podrán apreciar las obras de los artistas Pablo Giordano, Pablo Aleandro, Gabriel Laufer y Rafael Arias Romero de Buenos Aires; artistas de la organización Los Chopen de Bahia Blanca, de la Escuela de Educación Especial Nº 501 de Lanús Dr. Enrique Finochietto, y de Cre-Arte de Bariloche. Además se sumaron a esta muestra los consagrados artistas plásticos Pablo Bernasconi y Goyo Barja.

“Consideramos importante trabajar en pos de la globalización del proyecto “Arte x =”, como un lugar de encuentro de artistas con discapacidad que utilizan al arte como una forma de expresarse, y como una oportunidad para mostrar las obras de arte en distintas partes del planeta. Pretendemos difundir las capacidades de las personas con discapacidad, centrando el proyecto en la obra artística más que en la persona, considerando que la creatividad humana no tiene límites”, sostuvo Luis Suero, director de Cre-Arte.

El lanzamiento oficial del Circuito Cultural “Arte x =” se realizará el próximo 15 de diciembre en la Isla Victoria y se espera la presencia del ministro de Turismo, Enrique Meyer; el presidente del INADI, Claudio Morgado; la titular de la Administración Central de Parques Nacionales, Patricia Gandini; y directivos de CONADIS.

La exposición cuenta con el apoyo de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, la secretaría de Turismo de San Carlos de Bariloche, EL Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR), el Consejo Provincial del Discapacitado, la Legislatura de Río Negro, el INADI, la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS), la Asociación Hotelera de Bariloche, Bariloche Bureau; con el acompañamiento del ABC, Mamuschka, la Vaca Voladora, Puelche y Bodegas Andeluna.



Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.

enseñales...

Enséñales a los niños a creer en los ideales, y que aquellas cosas que no se ven también son realidades.Deciles que el amor no se ve, pero se puede sentir, que la música tiene una explicación pero que las melodías salen del corazón.Enséñales a tener esperanzas, ya que todos los días sale el sol. Y no le digas que sale porque existe una ley de gravedad o que el sistema solar se mantiene por una perfecta estabilidad de las fuerzas centrífugas y centrípetas.Enséñales que el sol sale porque Dios trae la luz por esa estrella resplandeciente.Enséñales el respeto por las cosas simples y por la naturaleza.Enséñales a rezar, a cerrar los ojitos y que se imaginen a su ángel guardián que los protege y los guía.Enséñales todos los días a trabajar en un pequeño proyecto, siempre diferente.Estimula su creatividad con sus juguetes y con otros juguetes que ellos mismos puedan crear.Enséñales a sonreír y siempre acarícialos, sean quienes fueran esos niños, porque no sabes en que pueden convertirse mañana, tal vez sean ellos quienes te den su mano amiga o te nieguen el saludo cuando menos lo esperes.Tal vez sean tu médico, tu amigo, tu asaltante, o tu juez.Enséñales que la vida es aprender a ser felíz y que la vida nos dará muchas alegrías, pero nosotros debemos darle también un sabor a la vida.Enséñales que debemos darle un poco de alegría a todas las cosas y que todo lo que llegue a nuestras manos o a nuestra vida, siempre debemos dejarlo mejor de lo que estaba cuando lo encontramos.Enséñales que todo aquello que tome contacto con nosotros debe siempre mejorar.Enséñales el valor del respeto, de la fé, de la confianza, enséñales a ser inteligentes y que no desdeñen sus sentimientos, enséñales a amar y que en todo momento sepan que tienen el derecho de vivir y ser cada uno lo que en su vida quiera ser.Enséñales que cuando sean grandes deben querer y respetar a los futuros niños.La mejor manera de ayudar a la sociedad a comprender el significado de integración, de aceptar condiciones especiales en los demás, en definitiva de admitir que nosotros, los "normales", podemos cambiar un poco para devenir mejores personas.

LaDivinaClaudia
Santo Tomé, Santa Fe, Argentina